miércoles, 21 de julio de 2010

Legionarios del Dinero - 21 JUL 10

Sin duda, el tema de los manejos de los dineros legionarios será un expediente candente cargado de sorpresas. Hasta cierto punto, son comprensibles las negaciones y deslindes del recién nombrado secretario de Economía, Bruno Ferrari, de sus vínculos con los legionarios.

Mientras organizaciones de feministas y derechos humanos de Monterrey e investigaciones periodísticas, como la elaborada por Proceso, lo señalan no sólo como entusiasta colaborador, sino como enlace operativo entre Maciel y sectores empresariales regiomontanos, Ferrari se empeña en maquillar hasta las motivaciones de su maestría en derecho canónico en Roma. En la entrevista con Aristegui, sus respuestas fueron ambiguas. Habló con la textura educada de Garza Medina, como si fueran de la misma familia. Aquí el presidente de la República, Felipe Calderón, fue insensible e irresponsable al colocar en la secretaría de Economía a Bruno Ferrari en un contexto tan delicado, al vincularse a un personaje tan desprestigiado como Maciel y estar expuesto a escándalos que pueden revertir sus iniciativas.

El asunto del dinero toca la esencia del modelo religioso de los legionarios. Usted se preguntará: ¿El carisma de la legión es el educativo, el de las obras caritativas, incentivar vocaciones o la evangelización de las clases altas?: No, el modelo de los legionarios es la procuración y movilización de recursos de las elites económicas y políticas católicas de los países donde operan. A través de sus colegios y obras sociales hace estudios de prospectos. Sus jóvenes sacerdotes se acercan a las familias hasta casi hacerse parte de ellas. “Elegir, pedir, agradecer”, reza el método contundente que Maciel pregonaba.

El problema de fondo es romper la articulación estructural entre la perversión sexual de una parte del clero y la perversión económica y política que compromete a toda la Iglesia con los grandes poderes fácticos de la sociedad.

Lo que está en el fondo, pues, es qué tan evangélico es el modelo de los legionarios si ofrecen a los ricos y poderosos la total salvación sin cuestionar la forma de acumulación de riquezas ni los valores éticos de cómo muchos políticos acceden al poder. La existencia de la Iglesia está en riesgo si se sujeta a un sistema de poder sacralizado y clerical.

El tema de los legionarios apenas asoma e irá mucho más allá de la Iglesia, tocará fibras y redes sociales de las elites de México y de muchos países. [Bernardo Barranco, La Jornada, 2010-07-21]

No se necesita mucha imaginación para darnos cuenta que el dinero y el sexo han sido problemas recurrentes en las iglesias durante toda la historia.

Los escándalos de corrupción financiera no son nuevos en la Iglesia Católica Romana, el último fue el del Banco Ambrosiano y ahora los Legionarios, salpicándola con el abuso sexual y monetario.

Pensándolo bien... Pobre Iglesia, tan lejos de Dios y tan cerca de los Legionarios del Dinero o los secretarios de Economía...
http://jperezrobles.spaces.live.com/blog; PB100721LegionDinero.docx; 16:58; 2601Car.

No hay comentarios: