viernes, 2 de julio de 2010

Una foto electoral de México - 2 JUL 10

Los 12 estados que elegirán gobernador son Chihuahua, Durango, Zacatecas, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Quintana Roo y Sinaloa.

El PRI gobierna en 19 de los 31 estados. Esto significa 59.4 por ciento de la población nacional, según cifras de los partidos.

El PAN gobierna en siete estados, lo que significa 21.9 por ciento de la población nacional, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la principal fuerza de izquierda, en cinco estados y la capital.

El PRI, que el año pasado triunfó en elecciones legislativas y se convirtió en la primera fuerza de la Cámara de Diputados federal, es favorito para ganar en Aguascalientes y Tlaxcala, gobernados por el partido de Calderón, y en Zacatecas, cuya gobernadora es de izquierda.

Durango, Sinaloa y Chihuahua forman el llamado ‘triángulo dorado’ con grandes extensiones de plantíos de mariguana y amapola con intrincadas serranías que dificultan los traslados de las fuerzas de seguridad. En el ‘triángulo dorado’ se movería Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el ‘capo’ más buscado del país.

En Sinaloa, estado pesquero sobre el Pacífico y productor de tomate, nació el poderoso ‘cártel’ del mismo nombre que dirige Guzmán; mientras que en Chihuahua, estado ganadero, se encuentra Ciudad Juárez, que en junio tuvo el mes más violento durante la guerra del narcotráfico con 303 asesinatos. Desde enero de 2008 se han registrado más de 5 mil 700 crímenes en Ciudad Juárez, la urbe mexicana más violenta fronteriza con El Paso, Texas.

En Tamaulipas, dedicado a la pesca, agricultura y ganadería y con costas en el Golfo de México, la violencia ha ido en aumento por las sangrientas batallas que libran el grupo armado ‘Los Zetas’ y el ‘cártel’ del Golfo, antes aliados y hoy adversarios, por el control de la zona, clave para el ingreso de drogas a EU.

En el sureño estado de Oaxaca, con una población mayoritariamente indígena y uno de los más pobres del país, hay tensiones debido a lo cerrado de la contienda entre los dos principales candidatos, el del PRI y el postulado por una alianza entre el conservador partido de Calderón y el izquierdista PRD. [Reuters, La Jornada, 2010-07-02]

Pensándolo bien... Mire, usted vaya y vote, sea por responsabilidad o por obligación ciudadana; el resto es bronca de los que trajeron al país hasta este punto.
http://jperezrobles.spaces.live.com/ ; PM100702Elecciones.docx ;19:37;2095Car.

No hay comentarios: