El arte es una droga que genera adicción (Marcel Duchamp en 1964).
Por supuesto toda pintura es abstracta, cualquiera que sea la cosa que se pinte o el grado de ilusionismo del que se valga el autor. (David Hockney en 1976).
El temperamento artístico es una enfermedad que ataca a los amateurs (G.K. Chesterton en sus Herejías).
¡Qué vanidosa es la pintura! Acarrea admiración por medio de su parecido con cosas que en el original no admiramos (Blas Pascal. Pensamientos1670).
Soy un entretainer que ha entendido su tiempo y explotado lo mejor que puede la imbecilidad, la vanidad y la ambición de sus contemporáneos. (Pablo Picasso en 1952 durante entrevista en Libro nero)
Ser bueno en los negocios es la forma de arte más fascinante (Andy Warhol, citado en The Observer, 1986).
Añoraba atrapar toda la belleza que me pasaba por delante y, a la larga, creo haber satisfecho tal anhelo. (Julia Margaret Cameron, finales del siglo XIX, recogida por Susan Sontag).
Quien no quiera copiar los diseños de Bernini, debe abstenerse de verlos (el papa Inocencio X, citado por Baldinucci en 1682).
Un artista notable debe cobrar caro su arte. Ningún dinero es excesivo para obtener lo que el artista hace. (Alberto Durero en su guión para un tratado de pintura en 1510).
El arte es una búsqueda sin un destino fijo (Juan García Ponce en 1992).
[Teresa del Conde, La Jornada, 2010-05-18]
O sea, no solo la política electoral es una loca ironía de la sociedad, simplemente se ve y se oye más en los medios.
El arte es una medicina para el quien está harto.
Pensándolo bien... Nada, un simple abrir la ventana para dejar entrar algo de aire fresco en una mañana de mayo.
http://jperezrobles.spaces.live.com/blog; PB100518Arte.docx; 13:11; 1498Car.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario