martes, 11 de mayo de 2010

El pecado interior - AM - 11 MAY 10

El papa Benedicto XVI señaló que "el perdón no reemplaza a la justicia" al responder a periodistas sobre cómo debe reaccionar la Iglesia ante el escándalo por los abusos sexuales contra menores cometidos por sacerdotes.

El pontífice mencionó la "penitencia, la oración, la aceptación, pero también la necesidad de justicia, porque el perdón no reemplaza a la justicia", dijo.

La Iglesia, dijo, debe admitir la "aterradora" verdad de que su mayor amenaza proviene del "pecado dentro de la Iglesia"; hay una necesidad profunda de reconocer que debe hacer penitencia por sus pecados, y "aceptar la purificación".

"Hoy vemos de una manera terrible que la gran persecución de la Iglesia no viene de sus enemigos de afuera sino que nace del pecado dentro de la Iglesia", dijo el pontífice a los periodistas en el avión que lo llevaba a Portugal, ante una pregunta sobre el escándalo por abusos sexuales que golpea a la Iglesia Católica.

En las últimas semanas, varias autoridades del Vaticano acusaron a los medios de impulsar una campaña de calumnias contra la Iglesia, llegando un funcionario vaticano a negar reportes de que se hubieran encubierto los abusos, calificando esta noticia de "chismorreo mezquino".

El Pontífice alemán, de 83 años, que afronta la peor crisis en sus cinco años de Papado, dijo que la Iglesia tenía que buscar el perdón de las víctimas de abusos sexuales. [Agencias, La Jornada, 2010-05-11]

Pues qué bueno que el Papa ya les declaró esto a sus fieles y a las organizaciones pararreligiosas acusadas de tales abusos que instalaron, ocultaron y solaparon con toda la estructura del alto clero, el pecado interno de la iglesia de abuso contra menores en diferentes partes del mundo.

Porque la reacción política inmediata empezaba a tomar características propias de la misma negación y prácticas acusatorias usadas desde la edad media, donde los masones y algunos literatos humorísticos (Boccaccio) eran calificados de ‘come curas’ por hablar de las libidinosas actividades entre curas y monjas en plena represión extrema de la Inquisición de la época.

Ahora ni modo de acusar a Benedicto XVI por su declaración que pasa de un “mea culpa” individual a un “nostra culpa” institucional, por los pecados internos de la iglesia, a partir de las denuncias de los familiares de las víctimas o las víctimas mismas y evidenciados por las revelaciones de ocultación y solapamiento de autoridades eclesiásticas en los carísimos procesos judiciales.

Cuando los problemas de la Santa Sede llegan al nivel de las finanzas, la negación ya no sirve para nada, y el Papa Benedicto XVI ya empezó a tomar cartas en el asunto.

Pensándolo bien... A partir de hoy, aquellos que digan que todo es obra de los "come curas", le estarán diciendo "come curas" nada menos que a Su Santidad Benedicto XVI…
http://jperezrobles.spaces.live.com/blog; PB100511PecadoInt.docx; 17:06; 2459Car.

No hay comentarios: