viernes, 15 de octubre de 2010

Millán y la política - 15OCT10

“Creo que Mario López Valdez está trabajando intensamente en el examen de varias propuestas; conmigo no ha comentado ninguna. Espero no ser de los que se enteran por los periódicos; pero en fin, vamos a esperar con plena confianza que hará bien las cosas”

“Yo le he dicho en cuanta oportunidad me lo han preguntado: no tengo ningún interés, solamente el interés superior de que le vaya bien a Sinaloa y que Mario elija un buen equipo de colaboradores”.

En entrevista exclusiva, el ex gobernador de Sinaloa, Juan Millán, se refirió a las declaraciones que hizo en Mazatlán el gobernador electo, Mario López Valdez, donde lo consideró su “padre político”; ante tales señalamientos sólo se limitó a reconocer que "Fue un gesto de amistad y afecto".

Respecto a la polémica que se ha hecho por la convocatoria para la entrega de Fiats entre los integrantes del Consejo Estatal de Notarios y el gobernador Jesús Aguilar Padilla, Juan Millán aclaró:

“El gobernador Jesús Aguilar Padilla tiene todo el derecho de tomar todas la decisiones hasta el 31 de diciembre de este año; y si éstas, como toda la sociedad espera, se apegan estrictamente a la ley no tenemos por qué cuestionarle una decisión que es totalmente de su competencia”.

Agregó que durante su gobierno no tuvo problemas con los Notarios Públicos ya que siempre hubo ese enlace para recibir la opinión y el consenso de ellos; además sólo se entregaron durante el sexenio tres fiats. [linedirectaportal.com, 2010-10-15]

¿Qué quiere que le diga?: ¿Que los grandes políticos del pasado (como Millán aquí o Salinas y pronto Fernández de Ceballos allá) serán los ‘nuevos’ protagonistas de las luchas electorales actuales? ¿Que los chicos de los medios tienen una intuición natural para olfatearse las vías no dichas por donde transita el poder? ¿Que las victorias son un platillo tan dulce, que fácilmente empalaga hasta al más experimentado?

Respuestas: Sí, sí y sí.

Juan Millán, uno de los políticos más inteligentes de Sinaloa, a pesar de sus errores de juicio de todos conocidos, siempre tuvo la suave tersura del discurso.

Y la sigue dominando, a pesar de la superficialidad con la que ahora acostumbran (los políticos y los empresarios) a tratar problemas importantes, incluso con mayor soltura y picardía.

Abandonado el tono engolado del funcionario en el poder y sumado a las huestes ciudadanas con voz y voto, no ha dejado sin embargo la cautela de un ex gobernador cuyo sucesor está aún en funciones.

A pesar de todo, no puede evitar deja caer frases informales como “Espero no ser de los que se enteran en los periódicos”, o “Durante mi mandato solo se entregaron tres fiats”, como para recordarse a sí mismo su cualidad de ciudadano libre y contento.

Pensándolo bien... La política es un deporte que todo mundo juega, pero pocos lo saben jugar.
http://jperezrobles.wordpress.com/blog; PB101015Millán.docx; 12:01; 2460Car.

No hay comentarios: